SEMANA 16. APRENDO EN CASA ÁREA DE MATEMÁTICA TERCER AÑO
TEMA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS APLICANDO PORCENTAJES
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
PROPÓSITO:
En las siguientes actividades identificarás los datos y condiciones de diversas situaciones, las cuales representarás mediante expresiones numéricas que incluyen operaciones con porcentajes. También, seleccionarás y combinarás estrategias y procedimientos de cálculo para resolver problemas referidos a porcentajes y los justificarás usando propiedades de los números
ACTIVIDADES PRINCIPALES
A continuación se presentan las fichas a utilizar en esta semana:
FICHA 1. PLANIFICADOR SEMANAL
FICHA 2. GUÍA DE TRABAJO SEMANA 16
FICHA 3. RECURSOS ADICIONALES
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Para esta semana la actividad complementaria consistirá en lo siguiente:
Cuando vamos a los centros comerciales o en algunos spots publicitarios podemos ver la siguiente frase "PROMOCIÓN DE LA SEMANA: 20% + 15% DE DESCUENTO". ¿Cómo entendemos ese mensaje? ¿Será equivalente a un descuento único de 35% de descuento? ¿Porqué hacer una publicidad de ese tipo?
De acuerdo a lo expuesto, deben de identificar o crear una situación donde hayan visto este tipo de publicidad, luego deben verificar si el descuento final es lo mismo que sumar dichos porcentajes, finalmente, responder la última pregunta del enunciado dando una apreciación crítica de lo estudiado.
CUADERNO DE TRABAJO
Para esta semana deben resolver los problemas 5 y 6 de la página 158 del cuaderno de trabajo
Buenas tardes profesor soy la alumna Vivian Pasmiño del 3B...
ResponderEliminarRESPUESTAS
20%+15% no es igual a 35% porque...
por ejemplo si quiero comprar un celular y el precio es de 100 soles, y me dicen esa oferta se interpretaría de la siguiente manera:
*20%+15%___100 soles
100/100×20%= 20___100-20=80
80/100×15%=12_____80-12=68
♡Hacen este tipo de publicidad para hacerle creer al cliente que el descuento es mayor, es una estrategia de marketing.
Graciass
Saludos Vivian, te felicito por tus respuestas y tu participación en el blog, el ejemplo que das es acertado y permite visualizar que efectivamente, un descuento sucesivo no es lo mismo que sumar los porcentajes individuales de cada descuento.
EliminarBeenas tardes profesor respondo a su pregunta
ResponderEliminarMi mamá fue a ripley a comprar ropa y vio un cartel que decía 30% de descuento + 15% por pagar con tarjeta ripley ella quiere comprar unas zapatillas adidas de 299.90 soles y quiere saber cuanto debe pagar aplicando el descuento
Primero calculamos el 30% del precio
299.90*30/100= 89.97=90
Aplicamos el descuento: 299.9-90=209.9
Luego sacamos el 15% de lo que queda:
209.9*15/100= 31.5
Aplicando el descuento sera: 209.9-31.5= 178.4 soles
El precio a pagar será de 178.4 nuevos soles
-¿Será equivalente a un descuento único de 45% de descuento?
No, no es equivalente a un descuento único de 45% tal como se muestra:
299.90*45/100= 135
Aplicando el descuento saldría a pagar 164.9
-¿Porqué hacer una publicidad de ese tipo?
Lo hacen para atraer a los clientes, y porque gran parte de los clientes no hacen el cálculo adecuado
Buenas tarde profesor soy el alumno Rodrigo Guillermo Gallardo
ResponderEliminarRESPUESTA A LA PREGUNTA:
20%+15%no seria 35% ya que primero deberíamos sacar el 20% de la cantidad y con lo que queda sacarle el 15%
EJEMPLO:
20%+15=100
100/100x20%=20
100-20=80
este seria el 20% de 100%
80/100x15%=12
80-12=68
Este tipo de publicidad se usa mayormente en empresas grandes ya que así engañan a las personas con la primera vista y eso les hace una estrategia de márketing para que así crezca sus ganancias y ventas
Buenas tardes profesor soy el alumno: Milton Rumiche Gonzáles del 3ro B de secundaria. Le respondo a su pregunta:
ResponderEliminar20% + 15% no es igual a 35%, porque, primero debería sacar el 20% del precio y luego después sacarle el 15% de la cantidad que queda.
Este tipo d publicidad lo usan para engañar a las personas y poder así atraer al cliente. Lo usan para su propio beneficio. Esto es una estrategia de marketing.
Ejemplo en una situación:
Mi papá fue a Plaza Vea a comprar una laptop y allí observó una cartel en el que decía: 20% + 15%. Si la laptop cuesta 2099 y mi papá quiere saber cuanto tiene que pagar aplicando el descuento:
Primero debemos calcular el 20% del precio:
2099*20/100 = 419,8
-Aplicamos el descuento: 2099-419,8 = 1679,2
Luego, sacamos el 15% del resto:
1679,2*15/100 = 251,88
-Aplicando el descuento será: 1679,2-251,9 = 1427,3
El precio será 1427,3 soles.
-¿Será equivalente a un descuento único de 35% de descuento?
No, no sera equivalente ya que:
2099*35/100 = 734,65
-Aplicando el descuento tendría que pagar 734,65 soles.
GRACIAS....
Buenas tardes profesor soy Mayra cahuaya 3B :
ResponderEliminar20% + 15 % no es igual a 35 % ya que primero se saca el 20 % y luego el 15%.
Usan este tipo de publicidad para engañar a las personas y que la empresa gane mucho más.
Buenas tardes profesor soy Joshua Avalos del 3B:
ResponderEliminarMi respuesta es que el 20% + 15% que el 35% no es igual los resultados de las ofertas que salen en television, propagandas o centros comerciales, nosotros pensamos que nos van a descontar mas de lo que pensamos, pero al darnos cuenta nos sale mas caro y los que pierden no son las empresas si no nosotros.
Buenas tardes profesor soy Joshua Avalos del 3B:
ResponderEliminarMi respuesta es que el 20% + 15% que el 35% no es igual los resultados de las ofertas que salen en television, propagandas o centros comerciales, nosotros pensamos que nos van a descontar mas de lo que pensamos, pero al darnos cuenta nos sale mas caro y los que pierden no son las empresas si no nosotros.
Buenas tardes profesor, soy la alumna Gabriela Abigail Ríos Carrión del 3er grado B, estas son mis respuestas a las preguntas planteadas:
ResponderEliminarPREGUNTAS:
¿Cómo entendemos ese mensaje?
-Este mensaje se puede interpretar de dos formas, la primera es que al 20% se le suma 15% que en total sería 35%, la otra forma sería aplicando un descuento de 20% al precio y después aplicar un descuento al resultado obtenido anteriormente.
¿Será equivalente a un descuento único de 35% de descuento?
- No, porque se han aplicado diferentes modalidades.
¿Porqué hacer una publicidad de ese tipo?
-Estas publicidades se realizan para cautivar y tener una mayor atracción por parte del público y que adquieran el producto, es una forma de venta que genera más ingresos.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
Mi papá y yo fuimos a la tienda de ropa "Paris Cencosud" para comprar alguna prenda por mi cumpleaños. Decidí comprar un vestido, su precio era de S/120, pero junto a el se encontraba un cartel que decía lo siguiente:
"SE APLICA EL 15%+10% DE DESCUENTO POR LA COMPRA DE ESTA PRENDA"
¿Cuánto se pagará por dicho vestido si se aplica el descuento?
RESOLUCIÓN:
(1era forma aplicando el descuento del descuento)
★15% de 120
15/100 x 120 = 18 (el dinero que se descontó)
120-18 = 102
★10% de 102
10/100 x 102 = 10.2 (el dinero que se descontó)
102 - 10.2 = 91.8
--> Se pagará S/91.80 por el vestido.
(2da forma sumando ambos descuentos 15%+10%)
★25% de 120
25/100 x 120 = 30
120 - 30 = 90
--> Se pagará S/90 soles por el vestido.
APRECIACION CRÍTICA:
Aprendí en esta sesión de la semana a prestar mayor atención a los anuncios de ofertas y promociones que realizan los centros comerciales y diferenciar estas dos formas de interpretación.
Gracias
Según la situación planteada:
Eliminar¿A que porcentaje correspondería el descuento sucesivo del 15% + 10% de descuento?
100%----- S/120
x ----- S/91.80
x = 76.5%
Respuesta: El 15% + 10% de descuento representa el 76.5%
Buenas tardes profesor soy el alumno Julian Adama Gamarra del 3ro C
ResponderEliminarmi respuesta 20% + 15 % no es igual a 35 % ya que primero deberíamos sacar el 20% de la cantidad y con lo que queda sacarle el 15%
20%+15=100
100/100x20%=20
100-20=80
este seria el 20% de 100%
80/100x15%=12
80-12=68
Y esos tipos de descuento solo lo hacen para atraer a los clientes
buenos dias profesor soy la alumna demi terrel medina del 3c
ResponderEliminarRESPUESTA:
20%+15%=35% ESTO es lo que las personas creen que es pero no esto primero se debe sacar el 20% y luego el 15%.
EJEMPLO :
Mi mama quiere comprar una tablet y cuesta 2077 y la oferta es esa :
CALCULAMOS el 20% del precio
20/100x2077=415.4
aplicamos el descuento =2077-415.4=1661.6
CALCULAMOS el 15% del precio 15/100x1661.6=249.24
aplicando el descueno =1661.6 -249.24=1412.36
-¿Será equivalente a un descuento único de 35% de descuento?
No sera equivalene=
35/100x2077=726.95
con todo el descuento pagara =726.95.
gracias.
buenas noches profesor soy la alumna nicole huamancaja del 3 año b
ResponderEliminar¿Cómo entendemos ese mensaje?
Que el descuento no es aplicable sobre descuento significa que no forma un descuento único.
¿Será equivalente a un descuento único de 35% de descuento?
No seria equivalente a un descuento unico ya que en las ofertas te aplican el primer descuento y al monto que queda se le aplica el segundo descuento.
¿Porqué hacer una publicidad de ese tipo?
porque es llamativo para las personas ver este tipo de ofertas.
Situacion significativa:
Fui con mi primo a comprar a saga falabella zapatillas y había un letrero que decía 25% de descuento + 10% por ser miembros, las zapatillas cuestan 359.90 ¿cuanto debería pagar usando el descuento?
RESOLUCION:
359.90*25/100=89.97
359.90-89.97=269.92
269.92*10/100=26.9925
269-92-26.9925=242.92
Va a pagar 242.92 soles
gracias.....
Buenas noches profesor soy gabriela pino del 3ro C
ResponderEliminarCuando vamos a los centros comerciales o en algunos spots publicitarios podemos ver la siguiente frase "PROMOCIÓN DE LA SEMANA: 20% + 15% DE DESCUENTO".
¿Cómo entendemos ese mensaje?
- se puede interpretar que un producto x tiene 20% de descuento, y mediante el pago, que puede ser tarjeta, se le agrega el 15% de descuento más o también por la cantidad de compras.
¿Será equivalente a un descuento único de 35% de descuento?
-cuando vemos este tipo de publicidad, es lo primero que pensamos, pero cuando vamos a la tienda por ello, se da que es por la forma de pago, por la cantidad de compra, etc.
¿Porqué hacer una publicidad de ese tipo?
-por diferentes motivos, uno de ellos que es el más común, es para la mayor venta de su producto, pueda ser también porque hay productos que ya estan con mal acabado y para no tener perdidas, lo ponen a un bajo precio ( ofertas) o simplemente porque ese producto esta con mucha oferta y demanda lo cual hace disminución ee su precio.
SITUACIÓN
Mi familia y yo fuimos a una a la tienda "ripley" para comprar una laptop, de tanto buscar encontramos una laptop cuyo precio era de 1200 soles, en esta marca el descuento es 30% + 10% DE DESCUENTO
¿Cuánto se pagará por dicha laptop?
1200= 100%
? =30%
x=1200×30=36000/100 = 360
1200-360= 840 soles (precio de la laptop con el 30% de descuento)
840×10%= 84
840-84= 756
El precio que pagaremos por dicha laptop es 756 soles.
Gracias
Buenas tardes profesor ,soy Grace Ramirez del 3B
ResponderEliminar-20% + 15 % no es lo mismo que 35 % primero se saca el 20 % y después el 15%.
usan este tipo de estrategias para hacer creer a las personas que el "descuento" es mucho mayor,es una estrategia que varias empresas aplican en la venta de sus productos.
muchas gracias♡