SEMANA 9


SEMANA 9. APRENDO EN CASA
TEMA: NOTACIÓN CIENTÍFICA Y EXPONENCIAL

Estimados(as) estudiantes, bienvenidos(as) a la novena semana del programa Aprendo en Casa. Seguimos trabajando de manera remota y de manera autónoma, en búsqueda de mejores aprendizajes. Para esta semana aprenderás a utilizar la notación científica y exponencial para representar números muy grandes o muy pequeños, a continuación comparto con ustedes las fichas a trabajar esta semana: 

FICHA 1: PLANIFICADOR SEMANAL
FICHA 2: GUÍA DE TRABAJO
FICHA 3: FICHA DEL DÍA 3
FICHA 4: DÍA 4 - EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES
FICHA 5: RECURSOS ADICIONALES


ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO 

A continuación se proponen dos actividades para que pongan en práctica el tema estudiado esta semana, y que deben de responder en los comentarios bajo la modalidad de foro de discusión:
ACTIVIDAD 1. Plantear una situación de su vivencia personal en la que aplique la notación científica o exponencial.
ACTIVIDAD 2. Analizar, defender o refutar con argumentos válisos la siguiente afirmación: "todos los números pueden ser expresados como resultado de una potenciación"

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 

A continuación, se le sdeja el siguiente link para que puedan profundizar en el estudio de los números decimales: APRENDIENDO MÁS SOBRE NOTACIÓN CIENTÍFICA

10 comentarios:

  1. buenas tarde profesor soy el alumno Marcelo Lora Carrion del 3ro b
    y respondo a sus preguntas;

    1- Ejemplo mi papa compró un carro en el año 2000 y el kilometraje es de 400000 km
    quiero saber cuantos metros ha recorrido

    400000km*(1000m/1k)=

    400000000 m=

    4*10^(8)

    2-si, todos los números pueden ser expresados como resultado de una potenciación
    ejemplos:

    3= 0.3*10^(1)

    -244.753= -2.44753*10^(-2)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Marcelo, felicito tu iniciativa de responder a las preguntas y debo decirte que están acertadas, y me gustaría que reflexiones sobre esta interrogante "¿siempre se encontrará solución a una potenciación? ¿Existirá algún caso o varios casos en que no sea posible encontrar solución a una potenciación? Espero tu respuesta

      Eliminar
  2. Buenas noches profesor soy Yassury Serrato Alejo del 3ro B y les dejo las respuestas de su preguntas:
    1- Un peruano consume unos 45 kilos de frutas al año. Teniendo en cuneta que en el 2014 hay aproximadamente 30 millones de peruanos¿Cuantos kilos de fruta consumen aproximadamente en Perú en dicho año?
    30 000 000 hab= 3*10^7

    (3*10^7)*45= 135*10^7

    = 1,35*10^9
    RPTA: En dicho año consumen 1,35*10^9

    2-Si todos los números pueden ser expresados como resultados de una potenciación:

    145= 1,45*10^2

    1789= 1.789×10^3

    GRACIAS

    ResponderEliminar
  3. Buenas Noches profesor, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado, estas son mis respuestas a las actividades planteadas:

    ACTIVIDAD 1. Plantear una situación de su vivencia personal en la que aplique la notación científica o exponencial.
    -Yo quiero saber la cantidad de agua potable que consumen las familias peruanas en 100 años. Si una familia consume 15m3 de agua en un mes, y en el Perú existen 32 millones de personas, en número de familia equivale dividido entre 4 que es igual a 8 millones de familias.
    EN UN MES:
    8 000 000 x 15 m3 = 120 000 000 m3
    EN UN AÑO:
    120 000 000 X 12= 1 440 000 000 m3
    EN 100 AÑOS:
    1 440 000 000 x 100= 144 000 000 000 m3 (notación numérica)
    =1.44 x 10^11 (notación científica)

    ACTIVIDAD 2. Analizar, defender o refutar con argumentos válidos la siguiente afirmación: "todos los números pueden ser expresados como resultado de una potenciación"
    -Si, un número natural,positivo, negativo, decimal o entero elevado a una potencia tiene un resultado, esto va a depender de la cantidad de cifras que tenga el numero, si el numero es muy grande, por ejemplo:
    10 000 000 000 000 000 000 000 000 000
    Seria conveniente expresarlo en notación científica:
    1 x 10^28,
    Y de la misma forma con valores muy pequeños, como representar el tamaño de un átomo, célula, etc.
    Gracias

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes profesor soy el alumno Milton Rumiche Gonzáles del 3ro B de secundaria. Le respondo a las preguntas planteadas:

    1.- La distancia de la Tierra a Plutón es aproximadamente
    5 751 800 000 km ¿Cuánto tarda en llegar una nave que viaja a
    30 000 km/h?

    d= 5 751 800 000 km = 5,7518*10^9 km
    v= 30 000 km/h = 3*10^4 km/h
    t= d:v = (5,7518*10^9):(3*10^4)= 1,91727*10^5 horas = 191 727 horas
    Si dividimos esta cantidad entre 24 para saber cuantos dias son :
    191727:24 = 7 988 días y 15 horas
    Si dividimos los 7988 dias entre 365 dias que tiene un año normal son: 7 988:365 = 21 años, 323 dias y 15 horas.
    = 21 años, 323 dias y 15 horas.

    2.-Si todos los números pueden ser expresados como resultados de potenciación:

    156 = 1,56*10^2
    2934 = 2,934*10^3

    Gracias.....

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes profesor Emerson soy el alumno Jeremy Alonso Solis Meza del 3 ro C, disculpe por haber tardado en comentar, aqui mis respuestas:

    ACTIVIDAD 1. Plantear una situación de su vivencia personal en la que aplique la notación científica o exponencial.

    En un saco de arena de 50 kg hay, aproximadamente, 3.10^6 gramos.
    Calcular el número de granos que habrá en una tonelada.

    50 kg/3.10^6 gramos= 10^3kg/x = x.50 = 3.10^6.10^3
    x= 3.10^9/50 = 3.10^9/5.10^1= 0,6.10^8 gramos=6.10^7 gramos

    ACTIVIDAD 2. Analizar, defender o refutar con argumentos válisos la siguiente afirmación: "todos los números pueden ser expresados como resultado de una potenciación"

    Opino igual que mis compañeros que si todos los números pueden ser expresados como resultado de una potenciación

    130= 1,30x10^2
    3865= 3,865x10^3
    -467.456= -4.67456x10^(-2)

    GRACIAS


    ResponderEliminar
  6. Buenas profesor soy Tatiana Vilca Suárez del 3ro"C"
    1)El primero de enero del 2020,el medidor de luz de mi casa marcó 735300 kw .En los siguientes meses mostró un consumo fijo de 200 kw.Mi mamá me pide que halle el consumo de luz en los próximos 5 años expresando en vatios.

    Si 1kw=1000w

    Consumo 735300kw
    200kw mensuales durante 5 años:
    200×12=2400×5=12000 kw
    735300+12000=747300 kw
    Convertimos kw a vatios
    747300×1000
    747300000 vatios
    7473×10^5

    2)Si todos los números,ya sean naturales,enteros o racionales son el resultado de una potenciación.
    Por ejemplo:

    107=1,07×10^2
    0,03=3×10^-2

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes profesor soy Miguel Ángel Rivas Olaya hay le envío las respuestas a las preguntas que planteó:

    Plantear una situación de su vivencia personal en la que aplique la notación científica o exponencial.

    1° Cuando en un problema tengo datos muy grandes y necesito resumirlos para que sean entendibles como, por ejemplo: Me piden multiplicar 1660000000 * 5540000
    Esos números lo paso a notación científica de forma que tenga:

    1,66 * 10^(9) * 5,54 * 10^(6) = 9,1964 * 10^(15).

    2° Analizar, defender o refutar con argumentos válisos la siguiente afirmación: "todos los números pueden ser expresados como resultado de una potenciación"
    Todo numero sea de cualquier tipo puede ser expresado en potencia gracias a las propiedades de los ceros de los números que comienzan con uno y siguen con ceros y la multiplicación que da estos números a los decimales. Pero siempre es necesario acompañar la potencia con los números que sean del 1 al 10 y su decimal. En pocas palabras se usa la fórmula de la notación exponencial o científica.

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes profesor soy la alumna Vivian Pasmiño del 3B no pude responder la anterior semana porque no me dejaba entrar a este blog...
    RESPUESTAS:
    1. El anterior sábado mi mamá me dijo que tenía que calcular cuánto habíamos gastado en la implementación de nuevos aparatos tecnológicos entonces calculé y me salió lo siguiente: 11000, entonces para abreviarlo lo pasé a notación científica y me salió lo siguiente: 1,1×10(4)
    2.Sí, todos los números pueden ser expresados como resultado de potenciación, por ejemplo:
    982= 9,82×10(2)
    GRACIAS

    ResponderEliminar